En INDETEC, somos una empresa de ingenieros civiles con más de 20 años de experiencia en el sector, especializados en brindar soluciones integrales en Diseño Estructural, Geotecnia, e Ingeniería Hidrosanitaria y Saneamiento de Aguas.
Nuestra pasión por la ingeniería y el compromiso con la calidad nos permite ofrecer proyectos que no solo cumplen con los estándares más altos, sino que también reflejan la responsabilidad y el cuidado que caracterizan a una empresa familiar.
Como una empresa familiar, nuestra principal motivación es ofrecer un trato cercano y personalizado a cada uno de nuestros clientes. Nos comprometemos con el éxito de cada proyecto, adaptándonos a sus necesidades y superando sus expectativas. Gracias a nuestra experiencia, dedicación y enfoque en la calidad, INDETEC se ha consolidado como un referente en ingeniería civil.
Contamos con un equipo de ingenieros altamente calificados, con años de experiencia en cada área.
Brindamos asesoramiento experto en ingeniería civil para proyectos de cualquier magnitud.
Ofrecemos soluciones ágiles y eficientes, cumpliendo con los plazos establecidos sin comprometer la calidad.
Le ayudamos a tomar decisiones informadas con asesorías personalizadas en diseño estructural, geotecnia y más.
“La ingeniería es el arte de dirigir los grandes recursos de la fuerza de la naturaleza para satisfacer las necesidades del hombre.”
Henry G. Stott
Ingeniero civil
Hoy traigo una hoja de cálculo para el diseño de vigas de madera simplemente apoyadas, el cual se basa en los parámetros establecidos en la norma nacional (CHOC-08), específicamente el capítulo 5.6 (diseño de elementos horizontales, de madera). Los aspectos más…
Foto: englishrussia.comEl punzonamiento es provocado por tensiones (esfuerzos) diagonales en elementos placa, para efectos de la ingeniería estructural, debemos considerarlo en losas de entrepiso y cimentaciones para columnas.El caso típico de falla lo presento en la siguiente imagen, la misma está…
Concreto reforzado VS Mampostería de piedrahttps://www.youtube.com/watch?v=hjKJzgeE5Ow&t=1sEn primer lugar hay que explicar que existen 2 grandes categorías de cimentaciones superficiales y profundas; para este caso son consideradas como superficiales.En Honduras ambas (cimentaciones de mampostería y corridas de concreto reforzado) son más…
Muchas veces podríamos pensar que el diseño estructural de una casa no es ni siquiera necesario pensarlo, y lo que hacemos es proponer algo según lo que la experiencia indica. De manera secuencial podemos describir más o menos el proceso…
El Código Hondureño de Construcción está dividido en dos partes, la primera relacionada con la parte administrativa, legal y burocrática, y la segunda relacionada con las normas de diseño y construcción aplicables al país. Por ahora me voy a…
Este post es de un tema muy específico de diseño estructural, pero del que tengo pendiente poder compartir algo, no es que sea algo complicado, pero sé por experiencia propia (de lo que aprendí en la universidad) que no…
Algo de lo que se hace muy poca referencia en nuestra norma (CHOC-08) es el tema de cimentaciones, de hecho, dentro de las mejoras que yo propondría sería ampliar el alcance del capítulo 6 nombrado como cimentaciones y muros de…
En esta ocasión traigo una memoria de cálculo de empujes activos en un muro de contención analizando el caso estático y el sísmico (pseudoestático). Caso estático Para el análisis de empujes del suelo actualmente existen diferentes métodos para…